IAP – Instituto Argentino de la Pyme

ronda-de-negocios

Novedades PyMEs

El «pico» de la crisis económica ¿ya pasó?

Los primeros síntomas de rebote de la economía encendieron optimismo en el equipo económico del presidente Alberto Fernández. Las consultoras privadas que asesoran a los principales CEOs de las empresas que hoy definen empleo e inversión para el año próximo, creen que en el segundo trimestre de este año la suba del PBI fue de 26% y que en mayo y junio también se sostuvo la recuperación.

Por ejemplo, de acuerdo con la consultora de Orlando Ferreres, mejoró un poco el pronóstico de inflación anual que estaría ahora en torno al 43% y no cercana al 50%. Descomprime el 2020 en ese sentido pero engorda las presiones en torno a precios para el 2021.

El rebote de la economía (no recuperación, calma) se dio al compás de algunas flexibilizaciones en el AMBA, que explica casi el 50% del PBI nacional y que enfrenta seguramente una nueva extensión de la cuarentena pero sumando  aperturas de nuevas actividades al menos en Capital.

Siempre situación sanitaria mediante, pareciera entonces que el pico económico o lo peor de la caída Covid-19 ya pasó. Ahora bien, si eso es así por otro lado la política empieza a tener luz verde para recalentarse.

En esa dirección va la próxima convocatoria anti cuarentena del 17 de agosto que encuentra en las críticas a la Reforma Judicial un nuevo eje aglutinador. ¿Una nueva “Vicentín” para el Gobierno? Hay quienes apuestan a esa magnitud de convocatoria y de impacto político.

En el sector privado hay señales de adaptación y preparan la artillería para los meses que vendrán. Por ejemplo la colocación exitosa de Obligaciones Negociables por parte de Arcor, YPF o Telecom que anunció un nivel de aceptación del 77.74% de sus obligaciones negociables 2021, por USD362.172.000, uno de los más altos de tenedores locales como internacionales.

En otro ámbito, las  pymes avanzan en capacitaciones para fortalecer a incorporación de tecnología, ventas digitales y teletrabajo y en ese sentido el Instituto Argentino de la Pyme organiza una jornada virtual para las Pymes organizará una jornada este sábado.

Desde Rosario, en un encuentro virtual también el complejo agroindustrial reclamó nuevos mercados en el primer pre-coloquio organizado por IDEA y el director del Instituto del Servicio Exterior, Eduardo Zuain, en una disertación en el Círculo de Legisladores  acaba de destacar la importancia estratégica de la Argentina de reforzar su relación con Brasil, un país que de acuerdo con estimaciones que circulan en la mesa chica de la Cámara de Comercio también comenzó a tener mejoras en sus indicadores y en sus expectativas.

Un dato alentador para las exportaciones que sostendrán el crecimiento post pandemia. Hasta ahora las proyecciones internacionales no volvieron a corregir hacia la baja sus proyecciones para este año ni en América Latina ni en la Unión Europea.

Subsidios  y Transporte

Ahora bien lo que sí preocupa es que a medida que la economía se va abriendo, se incrementan las presiones inflacionarias. Todo esto sin contar que en la economía hay infinitos otros capítulos pendientes de costura. El salario real habrá cerrado el 2020 con una caída del 12% y el consumo con 16% de derrumbe, es decir una demanda que está muy lejos de reactivarse.

Con todo, los precios  siguen en alza. Y eso implicará sostener el andamiaje de subsidios en materia de tarifas, por ejemplo, o de transporte, al menos en el corto plazo. Los subsidios energéticos representan casi el 2% del PBI. Una abultada cifra si se tiene en cuenta que la AUH y las asignaciones familiares equivalen al 1,5% del PBI y que este último rubro inevitablemente necesitará crecer en recursos.

El transporte es un capítulo aparte. El Gobierno ya está trazando el mapa del día después del Covid -19. En un presentación virtual del ministro del área, Mario Meoni, y del subsecretario de trasporte automotor, Gabriel Bermúdez, para la Fundación Mediterránea que preside María Pía Astori, realizada el martes pasado, el ministro ratificó que la voluntad política es retomar un sistema de transporte de pasajeros federal, con una tarifa urbana federal  por km, un intento que había comenzado a principios de este año y que se interrumpió por la pandemia.

Meoni apostó a que en un máximo de 60 días si la situación sanitaria lo permite el transporte de pasajeros esté casi normalizado en materia terrestre porque trabajan allí unas 115.000 personas.

El impacto del Covid-19 generó una caída del 90% en la actividad transportista de pasajeros, según datos de esa cartera que además apunta a reforzar obras ferroviarias que logren reactivar la economía, la inversión pública y a abaratar el costo de los fletes.

Ya se estaría trabajando con los gobernadores en un sistema multimodal que combine para cargas el transporte entre trenes, camiones y  barcos. En este sentido se lanzará un plan de 700.000 millones de pesos de inversión en cuatro años para renovar la flota de camiones y barcos.

Últimas Novedades

Transferencias 3.0: Pagos Digitales

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó el programa de Transferencias 3.0 , una nueva normativa que empezará a operar el 7 de diciembre de forma progresiva con el objetivo de impulsar los pagos digitales y promover una mayor inclusión financiera en el país. El nuevo sistema, aprobado a través de la Comunicación A 7153 , posee

Creatividad e innovación, las capacidades más buscadas por las Empresas.

Si pretendo reconvertir mi empresa, como vemos muchas que se reconvierten a diario, es imprescindible contar con creatividad (crear algo que no existe) e innovación (mejorar algo que ya existe). Definiendo Creatividad e Innovación podemos decir que la creatividad es el acto de convertir ideas nuevas e imaginativas en realidad. La creatividad se caracteriza por

Si el Coronavirus te sacó de tu zona de confort…

Lo estamos viendo a diario, es una crisis jamás vista por la humanidad. Puede que de un día para el otro te despidieron o tu negocio ya no genera ingresos como antes. El primer sentimiento que se te acerca es de desconcierto, no me lo esperaba, y sí nadie esperaba esta situación, y como vos

Contáctenos para crecer juntos