IAP – Instituto Argentino de la Pyme

ronda-de-negocios

Novedades PyMEs

Nuevas tecnologías: Las Pymes deben adaptarse para no quedar afuera

El sábado 15 de agosto, por la plataforma Zoom, el Instituto Argentino de la PyME (IAP) junto con la Universidad de Belgrano (UB) y Claves Información Competitiva, realizarán una jornada intensiva en la que participarán destacados expositores que disertarán sobre las nuevas tecnologías que potencian el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Con la dinámica del mercado, especialmente en el contexto actual, las pequeñas y medianas empresas deben impulsar cambios rápidos para el logro de sus objetivos. Las nuevas tecnologías son una aliada fundamental para lograrlo ya que impacta directamente en la productividad y en resultados para cada negocio.

«Verdaderamente la Pyme que no se actualice en todas estas nuevas tecnologías que nos estamos acostumbrado a usar, evidentemente, va a quedar fuera del mercado porque hay muchas Pymes que sí lo están haciendo», advirtió el Doctor Claudio Oscar Zambito, presidente del Instituto Argentino de la PYME (IAP).

Para Zambito«hay cambios en cuanto al financiamiento, las neurociencias y la nanotecnología. También, hay desarrollos tecnológicos como para hacer negocios a nivel nacional e internacional, entonces evidentemente la Pyme que no entre en toda esta nueva tecnología va a quedar fuera del mercado», insistió.

La planificación de la inversión en nuevas tecnologías es una decisión que en ningún negocio se debería tomar a la ligera. Especialmente en las pequeñas y medianas empresas que tienen recursos limitados y menos margen para el error. Identificar diferentes escenarios y combinar las soluciones de acuerdo a las necesidades de cada PyME son factores claves para acceder a la transformación digital.

«Día a día muchas Pymes se van sumando a estos cambios», destacó el contador, quien dijo que la aplicación de las nuevas tecnologías no atentan contra la generación de mano de obra.

«Yo creo que es todo lo contrario, hay una mutación de la mano de obra porque se emplea mano de obra capacitada con conocimiento. Estamos en la industria del conocimiento y lamentablemente el que no tenga acceso al conocimiento va a tener que tratar de lograrlo o ir incorporándolo», afirmó.

Respecto a la Jornada Científica y Técnica “Las Nuevas Tecnologías para la PyME” disertarán cuatro oradores de gran experiencia y trayectoria sobre las siguientes temáticas:

Primer Bloque (de 10:00 a 12:00 hs)

10:00 Fintech el Financiamiento del Futuro.
(A cargo de Germán Malnero)
11:30 Desarrollos Tecnológicos para el Diseño de Nuevos Negocios.
(A cargo de María Fernanda Andrés)

Segundo Bloque (de 17:00 a 19:00 hs)

17:00 Las Neurociencias y el Desarrollo Digital
(A cargo de Mónica Linares Zamora
18:20 E-Commerce: Transformación Digital de las Ventas”
(A cargo de Nelson Pérez Alonso)

La actividad es gratuita pero requiere inscripción previa en: https://www.eventbrite.com.ar/e/jornada-nuevas-tecnologias-para-las-pymes-tickets-115771851725

Últimas Novedades

Transferencias 3.0: Pagos Digitales

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó el programa de Transferencias 3.0 , una nueva normativa que empezará a operar el 7 de diciembre de forma progresiva con el objetivo de impulsar los pagos digitales y promover una mayor inclusión financiera en el país. El nuevo sistema, aprobado a través de la Comunicación A 7153 , posee

Creatividad e innovación, las capacidades más buscadas por las Empresas.

Si pretendo reconvertir mi empresa, como vemos muchas que se reconvierten a diario, es imprescindible contar con creatividad (crear algo que no existe) e innovación (mejorar algo que ya existe). Definiendo Creatividad e Innovación podemos decir que la creatividad es el acto de convertir ideas nuevas e imaginativas en realidad. La creatividad se caracteriza por

Si el Coronavirus te sacó de tu zona de confort…

Lo estamos viendo a diario, es una crisis jamás vista por la humanidad. Puede que de un día para el otro te despidieron o tu negocio ya no genera ingresos como antes. El primer sentimiento que se te acerca es de desconcierto, no me lo esperaba, y sí nadie esperaba esta situación, y como vos

Contáctenos para crecer juntos