IAP – Instituto Argentino de la Pyme

ronda-de-negocios

Novedades PyMEs

¿Cuánto perdemos por no innovar?

La innovación se ha constituido en un factor clave de la productividad, desarrollo y ahora, del cambio para sobrevivir en las PyMEs. En la actualidad, este factor se ha convertido en un elemento clave para la supervivencia de la empresa más allá del desarrollo económico. Estando demostrada esta afirmación por el tratamiento que se le da al tema tanto en el ámbito académico, como en el empresario y el político, viendo casi a diario la cantidad de congresos, jornadas y seminarios, que se organizan; de artículos y publicaciones, que nos hablan sobre el tema, siendo muchos, como es obvio los actores involucrados, asesores y consultores.

Quiero tratar en este breve espacio la innovación en un contexto organizacional, poniendo énfasis en las cuestione de medición. Muchas veces las cuestiones cualitativas las encontramos muy bien descriptas, no así las cuestiones cuantitativas sobre las que prácticamente no tenemos información.

Tratar de medir la innovación y su impacto en el último renglón del estado de resultados de una PyME y esto llevarlo a un grupo considerable de empresas para considerarlo una muestra, no es una tarea sencilla. Por supuesto no ha llegado a mi conocimiento la existencia de algún trabajo hecho sobre el tema. Mi intención al escribir estas líneas es dejar planteada la importancia de realizar tal investigación, para la cual me planteo los siguientes interrogantes antes de implementarla para luego sí, medir su impacto:

1.- ¿Cuál sería el método cuantitativo de medición de las variables blandas
vinculadas a este proceso?
2.- ¿Cómo puedo medir la mejora en la competitividad empresarial?
3.- ¿Necesito crear una estrategia para llevar a cabo la innovación?
4.- ¿Cuánto puede afectar la cultura de la PyME poner en práctica esta
innovación?
5.- ¿Cómo debo comunicar al público una innovación sobre el producto o los
procesos de la empresa?

Comento estos interrogantes porque muchas veces vi llevar a la práctica buenas ideas innovadoras sin haber tenido en cuenta estos interrogantes como otros de suma importancia, que hicieron fracasar el proyecto. Resueltos estos interrogantes y puesta en práctica la innovación estoy obligado a medir su impacto económico por medio de un único índice aplicable a todas las empresas.
La innovación es un fenómeno complejo y que tiene como característica sistémica la interdisciplinariedad como requisito necesario para su estudio, y quien no lo tenga en cuenta en estos momentos cruciales se equivoca.

Últimas Novedades

Transferencias 3.0: Pagos Digitales

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó el programa de Transferencias 3.0 , una nueva normativa que empezará a operar el 7 de diciembre de forma progresiva con el objetivo de impulsar los pagos digitales y promover una mayor inclusión financiera en el país. El nuevo sistema, aprobado a través de la Comunicación A 7153 , posee

Creatividad e innovación, las capacidades más buscadas por las Empresas.

Si pretendo reconvertir mi empresa, como vemos muchas que se reconvierten a diario, es imprescindible contar con creatividad (crear algo que no existe) e innovación (mejorar algo que ya existe). Definiendo Creatividad e Innovación podemos decir que la creatividad es el acto de convertir ideas nuevas e imaginativas en realidad. La creatividad se caracteriza por

Si el Coronavirus te sacó de tu zona de confort…

Lo estamos viendo a diario, es una crisis jamás vista por la humanidad. Puede que de un día para el otro te despidieron o tu negocio ya no genera ingresos como antes. El primer sentimiento que se te acerca es de desconcierto, no me lo esperaba, y sí nadie esperaba esta situación, y como vos

Contáctenos para crecer juntos