Actualizar conocimientos con mejores prácticas locales y globales, brindando información a participantes para medir y mejorar el desempeño de sus organizaciones y el suyo propio, para alcanzar mejores resultados.
La profesionalización de las PyMEs es fundamental para incrementar su rentabilidad y seguir creciendo. Para ello, un grupo de profesionales con amplia experiencia y buenos resultados en PyMEs unen fuerza y diseña una amplia variedad de cursos para optimizar la gestión y vigorizar las ventas de su empresa.
– Empresarios, gerentes/mandos medios de Empresas Pyme.
– Integrantes de familia empresaria con o sin funciones ejecutivas.
– Participantes interesados en temática a desarrollar.
– Consultores, asesores, profesionales de ciencias económicas y actividades afines
– Presencial, virtual o “in-company” (a medida de la PyME)
Objetivo:
Acceder a las mejores y últimas teorías y prácticas aplicables a Administración de PyMEs. La Pyme podrá adoptar formas de organización y control de sus procesos y toma de decisiones adaptándolas a sus recursos y cultura empresaria. El empresario Pyme, su familia/socios accederán a técnicas de Planificación, Dirección, Coordinación, Control y Organización que les ayudarán a obtener una gestión exitosa de la empresa y su entorno familiar.
Cursos:
– Mercado bursátil como opción de financiamiento para PyMES
– Elementos para formular correctamente proyecto de inversión
– Especialización en Dirección de Pymes (E.D.P.)
– Armado carpeta de crédito para financiación en Bancos/SGR
Objetivo:
Empresario Pyme requiere de competencias personales/ profesionales que deben perfeccionarse mediante capacitación, formación y entrenamiento a nivel organizacional y personal. La PyME debe priorizar la mejora contínua en su gestión. Principal desafío de la gestión en el Ecosistema del Conocimiento y la Innovación es la gestión del cambio constante, con un tablero de mando que permita medir necesidades/ satisfacción de clientes, amenazas u oportunidades del mercado y la competencia.
Cursos:
– Tablero de Indicadores. Control y Efectividad de su Empresa
– La planificación como ventaja estratégica
– Herramientas de gerenciamiento
– Uso eficiente de los recursos
– Compras como ventaja competitiva
– Costos y Fijación de precios en las PyMEs
– Cómo transformar tu Pyme en Modelo de Negocios de Triple Impacto (Económico/Social/Ambiental): Empresas “B”
Objetivo:
Empresario PyME debe: Generar beneficios para asegurar supervivencia de la empresa, Invertir en forma permanente para asegurar el crecimiento y liderazgo de mercado y Distribuir utilidades entre accionistas de la empresa. La PyME y las finanzas personales del dueño deben lograr una gestión equilibrada que no comprometa la continuidad de la empresa.
Cursos:
– Negocios virtuales. Lo que viene y lo que se aplica en comercio electrónico y plataforma digital
– Decisiones críticas: Expansión, Venta, Asociación, Alianza estratégica, Cambio de modelo de negocio
Objetivo:
El empresario PyME tiene competencias y habilidades que puede mejorar en base a las mejores prácticas internacionales. La PyME exitosa es la que logra incorporar en su gestión las herramientas modernas con éxito comprobado. El desafío es que el empresario logre su mejor versión como parte de su vida profesional, disfrutando el aprendizaje y entrenamiento.
Cursos:
– Liderazgo: Qué tipo de líder sos? De víctima a protagonista. Cómo ser un líder inspirador
– Dirección por objetivos: Qué, Cómo, Cuando y Quién para poder delegar eficientemente
– Negociación efectiva. Claves para lograr objetivos satisfactorios para todas las partes
– Métodos Efectivos para Toma de decisiones
– Líder o dueño. Herramientas de liderazgo y empoderamiento del personal.
Objetivo:
El empresario PyME debe estar informado de novedades impositivas nacionales/provinciales/municipales que impactan en su negocio para poder potenciar sus ventajas competitivas. Esto requiere actualización periódica con el objetivo de aprovechar todos los beneficios posibles, buscando la mayor competitividad sin correr riesgos insensatos. El desafío es tener la menor carga impositiva posible en forma sostenible y sustentable.
Cursos:
– Importancia del encuadre tributario en la definición del negocio. Alternativas según normativa vigente
– Restricciones y beneficios impositivos en el comercio exterior (importación y exportación)
– Novedades tributarias y perspectivas de su impacto en la PyME ( frecuencia trimestral)
Objetivo:
El empresario PyME dedica tiempo a gestionar todas las áreas funcionales de la empresa. El área comercial debería ser un área crítica debido a que los clientes justifican la existencia de la empresa. El desafío es lograr alta satisfacción de los mismos para obtener alta lealtad/fidelidad.
Cursos:
– Ventas de alto rendimiento para Pymes
– Remuneración fija , variable e incentivos para fuerza de ventas
– Plan estratégico en la PyME. Foco en el cliente
– Herramientas de marketing de consumidor y canales (trade marketing)
– La experiencia del cliente: claves para planificarla y medirla
– Construcción de marca: claves para lograr diferenciación y ventajas competitivas
– Comunicaciones de marketing integradas: on-line, off line, plataformas digitales (market place, community manager, publicidad en redes sociales)
Objetivo:
El empresario PyME debe atraer y motivar a su permanencia a los mejores recursos humanos posibles. Para ello la Pyme debe proveer clima de trabajo adecuado, conocer y desarrollar el potencial de su gente. El desafío es contar con herramientas de gestión modernas, simples y efectivas para lograr eficiencia, motivación y resultados superiores.
Cursos:
– El capital humano y la gestión del talento como ventaja competitiva
– Indicadores de gestión en RR.HH
Objetivo:
El empresario PyME debe estar actualizado sobre novedades de su industria y sector, especialmente las que impactan en su competitividad y la de sus competidores. El siglo XXI se caracteriza por las “empresas que aprenden”, que son las que sostienen su liderazgo creando valor percibido para sus grupos de interés (proveedores/clientes). El desafío es la innovación permanente, aprovechando la tecnología para lograr alta competitividad y diferenciación.
Cursos:
– Transformación digital: Gestión del cambio. Métricas
– El camino de la innovación como rutina diaria. Métodos eficientes y ágiles para lograrlo.
Completá tus datos y al brevedad nos contactaremos.